martes, 11 de julio de 2017

Planeación de requerimientos de materiales MRP I a MRP II (Master Requeriments Planning)

Resultado de imagen para planeacion de requerimientos de materialesEs un sistema de cálculo que se usa para convertir el plan maestro de producción en un programa a detalle de la cantidad de materia prima y componentes necesarios para la elaboración del producto final. Indica además las cantidades con las que se deben contar para su fabricación, cuándo deben reabastecerse y entregarse, para poder así cumplir con el plan maestro de producción.

El principal objetivo de este sistema es que se tengan los materiales necesarios en el momento oportuno para poder cumplir con la demanda de los clientes. Determina las adquisiciones a los proveedores en base a la producción programada y esto se traduce en una serie de órdenes de compra.

Algunas de las características del MRP son:
Resultado de imagen para planeacion de requerimientos de materiales
  • Ayuda a controlar y a disminuir inventarios.
  • Disminuye los tiempos de espera en la producción y en la entrega al tener el material necesario.
  • Ayuda a incrementar la eficiencia, al no parar las líneas de producción por falta de materiales.
  • Da señales de alerta temprana, es decir antes de que suceda el problema.
  • Provee un escenario de planeación a largo plazo.

Un adecuado sistema de planeación de requerimientos de materiales, debe además asegurarse de que los materiales y productos solicitados para la producción lleguen a los clientes finales, debe planear también actividades de fabricación, entregas y compras.e por primera vez durante la segunda guerra mundial, cuando fue necesario el empleo de programas especializados para mantener abastecidas las unidades en el frente. donde a las preguntas ¿qué?, ¿cuánto? y ¿cuándo? se debe fabricar y/o aprovisionar material.

MRP I a MRP II
¿Cómo opera el MRP? La operación de este sistema es muy sencilla, de acuerdo al plan maestro de producción se determina el número de productos a elaborar y se fija el tiempo en el que deberán estar terminados de acuerdo al archivo de las listas de materiales, se identifican los materiales que se utilizan para fabricar cada artículo y se determinan las cantidades necesarias de cada uno. 
¿Qué es el MRP II?
Con el transcurso del tiempo el MRP I ha ido evolucionando y se vio la necesidad de no sólo planificar los materiales requeridos y el tiempo para la producción de los artículos, sino que además era necesario planificar todo el conjunto de recursos involucrados en su transformación, es decir el MRP II toma en cuenta todo lo que conlleva la fabricación de un producto como el recurso humano, técnico, etc.
También toma en cuenta los procedimientos a llevar a cabo para asegurar el éxito del sistema de fabricación, procedimientos necesarios que involucran también fases anteriores al cálculo de necesidades, etc. Podemos decir que las características adicionales del MRP II son:
  • Una adecuada planificación y control de la capacidad productiva. 
  • Niveles de planificación perfectamente definidos.
  • Establece una política de plan maestro estructurada y bien documentada, incluso en los aspectos financieros.
  • Proporciona la posibilidad de simulación.
  • Retroalimentación en bucle cerrado (control de circuito productivo cerrado).


Resultado de imagen para mrp1 y mrp2

Referencias:
• Companys, R. (1989). Nuevas técnicas de gestión de stocks: MRP y JIT. México: Marcombo.
• Everett, A. (1991). Administración de la producción y las operaciones: conceptos, modelos y funcionamiento. México: Pearson Educación.
 • Groover, M. (1997) Fundamentos de Manufactura Mode. México: Pearson educación.
• Krajewski, L. (2000) Administración de operaciones: estrategia y análisis. México: Pearson Educación




No hay comentarios:

Publicar un comentario